La pesadilla de un existencialista
Hace algunos años recorrí los pasillos de la biblioteca central de la UNAM en busca de un libro que saciara mi hambre que tenía en ese entonces por la lectura, fue así que llegué a la sala de literatura en la planta baja, esperando encontrar algo diferente de lo que había leído. No quería leer nada que no llamara mi atención, de repente entre algunos títulos de novelas negras encontré a un autor que se suponía debería estar en otra área, como en la de filosofía. Extrañado comencé a hojearlo, tenía por titulo "Pesadillas de personas eminentes y otras historias" escrito por Bertrand Russell.
Como el título lo dice son varias historias ficticias de diferentes personajes, algunos históricos otros genios, que a través de sus sueños viven una experiencia parodójica contraria a su ejemplo en vida. Escrito de manera clara y sencilla el libro paso todas mis expectativas y después de tantos años todavía lo recuerdo y ahora lo recomiendo como un libro de cinco estrellas.
De entre las pesadillas, está una, la pesadilla de un existencialista, que me llamó la atención, en la cual al comienzo de la historia se rescata una poesía de un autor francés, existencialista, por supuesto, que no estaba traducida.
Como no parle vou franchute me di a la tarea de traducirla. Le pedí a una buena amiga, estudiante del francés , que me ayudara a traducirla. Aquí se las muestro primero en francés y luego su traducción al españolo. No recuerdo si venía el autor del poema o no, el caso es que no lo tengo, si alguien sabe o logra saberlo les pido que me lo comuniquen así como cualquier comentario entorno al poema. De una vez les digo que este es el primer de una serie de poemas que pondré en este blog, así que abusados amantes de la poesía por que los que vienen están catalogados dentro de los mejores (...)
Chant du Néant
Dans un inmense desert
un étendu infini de sable,
je cherche,
je cherche le chemin perdu,
le chemin que je ne trouve pas.
Mon âme plane par ci, par là,
dans toutes directions,
cherchant, et ne recontre rien, parmi
ce vide immense,
ce vide sans cesse,
ce sable,
ce sable éblouissant et étouffant,
ce sable monotone et morne,
s'etendant sans ns jusqu'à l'ultime horizon.
J'entends enfin
une voix,
une voix en même temps foudroyante et douce.
Cette voix me dit:
"Tu penses que tu es une âme perdue.
Tu penses que tu es un âme.
Tu te trompes. Tu n'es pas une âme.
Tu n'es pas perdu.
Tu n'es rien.
Tu n'existes pas".
En un inmenso desierto
un tendido infinito de arena
buscó,
busco el camino perdido,
el camino, que no encuentro.
Mi alma vaga por aquí, por allá,
En todas direcciones,
buscando, y no encuentro nada, entre
este inmenso vacío,
este vacío sin cesar,
esta arena,
esta arena deslumbrante y sofocante,
esta arena monótona y taciturna,
se extiende sin fin hasta el último horizonte.
Escuchó por fin
una voz
una voz al mismo tiempo fulminante y dulce.
Esta voz me dice:
"Tu piensas que eres un alma perdida.
Piensas que tú eres un alma.
Te equivocas. Tú no eres un alma.
Tú no estás perdido.
Tú no eres nada.
Tú no existes".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario