¿Dónde trabajo?
Las nuevas tendencias en la ingeniería, conforme al esquema económico actual, están enfocadas a buscar formas de incrementar la eficiencia de procesos y servicios, tratando de conservar recursos, disminuir costos y preservar el medio ambiente.
b)Reportes, recomendaciones y asesoría a las dependencias ubicadas en los edificios diagnosticados.
c) Seguimiento del impacto de las recomendaciones.
e) Seguimiento del efecto multiplicador interno reflejado en acciones iniciadas en dependencias no cubiertas todavía por el Programa de Ahorro de Energía.
f) Actualización de planos eléctricos y propuestas de redistribución de cargas para mantener balanceados los circuitos eléctricos.
g) Revisión y diagnóstico de las instalaciones eléctricas y sus sistemas de tierras.
i) Cuantificación y propuestas de solución de la contaminación de armónicas en diferentes instalaciones eléctricas de la UNAM.
j) Desarrollo de un programa integral de Administración de la Energía.
k) Elaboración de bases de datos energéticos de las dependencias.
l) Participación en la elaboración de Normas Universitarias para las instalaciones eléctricas e hidráulicas.
m) Elaboración de proyectos de iluminación eficiente para reacondicionamiento de áreas y para nuevas instalaciones.
n) Control de la demanda del Estadio México 68.
Entre otras se tienen las siguientes:
- Auditoria energética en las instalaciones del Colegio de México.
- Diagnóstico energético en una parte del sistema de bombeo de agua potable de C. Nezahualcóyotl, a la empresa ODAPAS.
- Diagnóstico energético en la planta Vallejo de la empresa Malta Cleyton.
- Diagnostico energético y de las instalaciones en los edificios del Tribunal Superior de Justicia del Gobierno del D.F.
- Diagnostico energético en la Planta de Asfalto del Gobierno del D.F.
- Desarrollo del proyecto ejecutivo para llevar a cabo las principales propuestas surgidas del estudio realizado en los edificios del Tribunal Superior de Justicia, a solicitud del Gobierno del D.F.
- Pruebas de comportamiento viabilidad económica de una muestra de balastros electrónicos para alumbrado público a solicitud de la DAP del GDF.
- Diagnóstico energético en las instalaciones de la planta Tlalpan de la empresa CIBA.
- A partir de noviembre del 2000 es responsable en conjunto con la Facultad de Ingeniería, del Puerto de Atención Conae de la Facultad de Ingeniería.
- Asimismo, se ha participado en la impartición de módulos de algunos diplomados para PEMEX.
- Se participó impartiendo el módulo de ahorro de energía, en el Diplomado de Planeación y Programación de la Municipalidad en México.
- Se participa activamente en el Comité Consultivo Nacional para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos.
- Se realizó El Dictamen sobre la factibilidad técnico-económica de mas 70 proyectos, para CFE y Pemex.
- Auditoria energética a la DGO.
- Diagnóstico energético de algunas de las instalaciones en la Delegación Álvaro Obregón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario